Triple Frontera: CAMBIO EN GOBIERNO BRASILEÑO FAVORECERÍA ECONOMÍA DE CIUDAD DEL ESTE
- nossavozfoz
- 20 de abr. de 2016
- 3 min de leitura

La inminente destitución de Dilma Rousseff, presidenta del Brasil, tendrá efectos positivos para el comercio de CDE, especuló la empresaria esteña Natalia Ramírez. Sostuvo que si ello sucediera, el real se estabilizará y los clientes brasileños comprarían en mayor cantidad, pues desde hace tiempo se privan de varios gastos, por la inestabilidad de su moneda local.
Sin embargo, para la macroeconomía de Paraguay consideró no favorable la alternancia en el gobierno. La situación política del Brasil afecta de manera directa al comercio esteño, y si se concreta el proceso de juicio a Rousseff, habrá mejoría en nuestra economía, pues aumentarán las ventas. La mayoría de los clientes que compran en CDE son de Paraná y San Pablo, estados en donde los pobladores tienen una postura en contra del gobierno de Dilma, pues sufren una crisis económica, quedan con miedo de hacer gastos grandes, se privan de varias inversiones y ahorran su dinero.
Esta situación tendría un revés positivo para Paraguay, argumentó Ramírez. “Analizando esto, nos conviene que cambie el gobierno, porque nuestros clientes gastarán ese dinero que valdrá más y que estaban atajando”, dijo. Sin embargo, al relacionar el juicio con la macroeconomía del país, lo consideró como algo probablemente, no favorable. Dijo que actualmente hay muchas empresas que salieron del Brasil y se instalaron en Paraguay porque no les gustaba el gobierno. Eso sumaba, pues eran inversiones de afuera. En cuanto a la relación política que tiene el Partido de los Trabajadores, representado por Dilma, con Paraguay, existía un trato saludable, pues se concretaron algunos logros, como las inversiones para el segundo puente, entre otros.
“Yo no sé cómo va quedar eso con el nuevo gobierno si ella llega a salir. Si el nuevo que asuma llegaría a tener la misma postura que Dilma con nosotros, de querer cooperar para fomentar el desarrollo”, finalizó. Vendrían a Paraguay en vez de ir a países europeos Aunque la venta en CDE no está ligada al cambio del presidente del Brasil, si el gobierno cambia y la economía mejora con ello, los turistas optarían por visitar Paraguay en vez de ir a países europeos, según el empresario Mohamed Mannah.
Foz de Yguazú y Ciudad del Este son destinos importantes para el sector hotelero, más ahora que disminuyeron los viajes al exterior. “Podrían hacer viajes más cortos a Paraguay, Argentina o América Latina. Un brasileño de clase media no arriesgaría viajar a París o a Europa, en esas condiciones”, dijo. Agregó que la Cámara de Comercio trabaja sobre un plan de promociones de negocios, que otorgará premios e incentivos al turista que llega a CDE.
“Al brasileño le conviene pasaje barato, 3 días de compras en el Este. La idea es hacer promociones agresivas para atraer a los turistas”, finalizó. Estabilidad del real beneficiará Chariff Hammoud, comerciante de CDE, dijo que a la economía de Ciudad del Este lo que beneficiará es la estabilidad del real y la baja del dólar. El presidente del Brasil, sea Rousseff o Temer, es quien deberá tomar medidas para mejorar el valor de la moneda local.
“Esperamos que se tomen medidas para que el real se estabilice a un precio en el que los turistas hagan más compras. Esperamos que Dilma o el nuevo presidente se ocupen de esto”, dijo. Esperanzados en mejoría de la ciudad Alfredo Meza, presidente de la Federación de Trabajadores de la Vía Pública, dijo estar esperanzado en que mejore la ciudad si ocurre un cambio en el gobierno brasileño. La alternancia beneficiaría a Ciudad del Este porque hace bastante tiempo que con el gobierno de Dilma se soporta una crisis terrible, aseguró.
“Estoy esperanzado en que habrá mejoría. En los últimos tiempos, en el gobierno de Dilma desde su primer periodo hasta la actualidad, nada mejoró. No fue como en los tiempos de Lula, que teníamos comercio bueno”, refirió. También dijo que todo tipo de cambio hay que analizarlo desde todas las aristas, y no apresurarse en sacar una conclusión rápida, pues la situación en el vecino país aún es incipiente.
(Con Vanguardia)
Comments