top of page
Buscar

Triple Frontera: CIUDAD DEL ESTE CONVERTIDA EN UN BASURAL

  • Foto do escritor: nossavozfoz
    nossavozfoz
  • 13 de abr. de 2016
  • 2 min de leitura

La falta de conciencia, además del deficiente y costoso servicio de recolección de basura han convertido a Ciudad del Este en un enorme basural. Los paseos centrales y los baldíos son los principales blancos de personas inescrupulosas. En un breve recorrido por la ciudad se pueden ver varios pequeños vertederos clandestinos. La jefa de servicios generales de la municipalidad, Graciela Alonso, afirma que “ya no saben qué hacer”.


La capital departamental está inundada de basura. Desechos domiciliarios, cubiertas, escombros y hasta animales muertos son arrojados en los espacios públicos y terrenos baldíos. En varios sectores se pueden ver mini vertederos clandestinos.


Entre el Km 5, 7 y 8, en el paseo central entre al ruta internacional VII y la avenida San Blas, todos los días aumenta la cantidad de basura. De tanto en tanto se limpia el sector, pero en cuestión de horas se vuelve a llenar de desechos. Allí se pueden ver bolsas llenas de desperdicios que se esparcen hasta la ruta. En el mismo sector, pero alrededor de la Universidad Nacional del Este, barrio San Juan, también se puede ver baldíos convertidos en basural.


En ocasiones proceden incluso a la quema, generando una asfixiante humareda que se expande por todo el vecindario. En la avenida Itaipu Oeste del Área 1 se pueden ver montículos de basura, hasta en la esquina del Colegio Atanacio Riera. Una vecina reportó basural en el Km 8 Monday. Afirma que vendedores informales arrojan su basura en la calle. La jefa de servicios generales de la Municipalidad de Ciudad del Este, Graciela Alonso, afirmó que todos los días, varias cuadrillas realizan limpieza en las calles. En algunos sectores como microcentro y cercanías, se hacen barridas todos los días y en otros lugares día de por medio, según aseguró. Resaltó que pese al esfuerzo es imposible mantener limpia la ciudad, por la inconsciencia de la ciudadanía.


“Lastimosamente, la gente no nos ayuda. Ya no sabemos qué hacer. Es una lástima que por no pagar por el servicio convierten en vertedero cualquier baldío”. El servicio de recolección de basura cuesta G. 40.000 mensuales para las viviendas y la cantidad aumenta si se trata de edificios, inquilinatos, empresas, instalación de industria.

(Con Vanguardia)

 
 
 

Commentaires


Verifique em breve
Assim que novos posts forem publicados, você poderá vê-los aqui.
Notícias Recentes
bottom of page