top of page
Buscar

Argentina: “NO TOLERAREMOS ABUSOS, NO HAY NI AMIGOS NI NO AMIGOS DEL GOBIERNO”, ASEGURÓ MACRI

  • Foto do escritor: nossavozfoz
    nossavozfoz
  • 14 de mar. de 2016
  • 2 min de leitura

El presidente, Mauricio Macri, se refirió a la deuda millonaria que tiene el empresario Cristóbal López con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). “Estamos buscando trabar embargos sobre todo lo que se pueda para que se paguen los 8 mil millones de pesos”, aseguró.


En conversación con el colega Luis Majul, en el programa “La Cornisa”, Macri sostuvo que la ley es la misma para todos y fue contundente: “No vamos a tolerar ese tipo de abusos. No hay ni amigos ni no amigos del Gobierno”.


Este domingo se conoció que, durante sus últimos cuatro años en el poder, el kirchnerismo permitió que Cristóbal López acumulara una deuda por más de 8 mil millones con la AFIP.


La evasión funcionó a través de la red de estaciones de servicios de López de la firma OIL Combustibles. Por ley, por cada peso que se recauda por la venta de combustibles, el 26% corresponde al Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) que las compañías deben girar a la AFIP. Esos giros no se realizaron.


Con ese dinero que retuvo, el empresario expandió su conglomerado de empresas. López comenzó a fondear otras firmas de su grupo, entre las que se destaca Inversora M&S SA, que recibió $3.300 millones. Esa firma compró activos o financió sus operaciones.


Asimismo Macri prometió “Es un proceso, pero la inflación va a bajar en el segundo semestre”. El presidente dijo que el Gobierno Nacional está siendo cuidadoso con el gasto y pronosticó que eso ayudará a que el aumento generalizado de los precios disminuya.


“El despilfarro también es una forma de corrupción. En la Argentina no hubo presupuesto público durante una década”, se quejó el mandatario. Y aseguró que el año que viene habrá un presupuesto que la sociedad podrá controlar “renglón por renglón”.


Macri aseguró que el aumento de precios que está sufriendo el país “tiene que ver 100% con el arrastre del 700% de inflación acumulada”. Así, el presidente responsabilizó al kirchnerismo y remarcó que la inflación fue un instrumento que el Gobierno anterior eligió ocultar. “El país está atravesando una etapa de ordenamiento que convive con fijar reglas de juego para la etapa de expansión”, indicó. Por otro lado, el líder del PRO aseguró que el Gobierno multó a los empresarios que se excedieron con los precios tras la salida del cepo.


Macri también habló del desempleo y los despidos: “Hasta ahora se despidieron alrededor de 6 mil empleados estatales”, dijo el primer mandatario. Y denunció que en los últimos 10 años se ocultó el desempleo con trabajo estatal innecesario.


El presidente sostuvo que no es justo para los trabajadores ocupar puestos que no tienen tarea. “Ese millón de gente que entró al Estado, en una importante proporción, sabe que va a un lugar donde no tiene qué hacer y eso es muy frustrante”, manifestó.


Ante la pregunta sobre cómo piensa reinsertar en el mercado laboral a las personas que quedaron sin trabajo, Macri respondió: “Hay que ir hacia una reconversión lenta donde tiene que haber mucha capacitación para pasar de un empleo en el sector público que no existe a uno que sí necesitamos”. Y señaló que el plan de infraestructura será un eje fundamental para el país en los próximos años.

(Con Sala de Prensa)

 
 
 

Comments


Verifique em breve
Assim que novos posts forem publicados, você poderá vê-los aqui.
Notícias Recentes
bottom of page