Ciudad del Este: LAGO DE LA REPÚBLICA SE CONVIRTIÓ EN OSCURO AGUANTADERO DE VÁNDALOS
- nossavozfoz
- 10 de mar. de 2016
- 2 min de leitura

El Lago de la República se convirtió en un aguantadero de vándalos, prostitutas y asaltantes e indígenas a causa de la oscuridad y la falta de efectivos de seguridad. Desde hace un tiempo la concurrencia al sitio de esparcimiento se redujo drásticamente por los hechos de violencia registrados.
Los empresarios denunciaron que la inseguridad afectó a la actividad nocturna y a la economía. Mientras que los vecinos se quejan de que son víctimas de constantes rapiñas. El icono de CDE se ha vuelto un sitio oscuro, inseguro y vacío durante los últimos meses. Un grupo de aproximadamente 15 indígenas son protagonistas de hechos de violencia, prostitución y asaltos, denunciaron comerciantes y vecinos, ayer ante la Junta Municipal.
Arthur Von Schocher, dijo que en lo que va del año se registraron dos fallecimientos como consecuencia de riñas entre los nativos adolescentes que en su totalidad son adictos al crack. Añadió que la inseguridad redujo en un 100% la actividad nocturna, dado que la ciudadanía ya no visita el lago por miedo.
“Nosotros somos afectados directos porque también se redujo la cantidad de la clientela y esto afecta a la economía de esta ciudad”, dijo Von Schocher, quien es comerciante. Aseveró que los propios nativos son quienes destruyen las lámparas de iluminación pública para que el sitio esté a oscuras y sea propicio para la la prostitución de las adolescentes indígenas. Los vecinos de los alrededores son víctimas de rapiñas, dado que los malvivientes ingresan a las casas y roban cualquier tipo de objeto, incluso rompen vidrios de autos para sustraer las pertenencias de los visitantes.
Añadieron que los policías en bicicletas dejaron de resguardar el lugar hace meses y que solamente se cuenta con cuatro guardias de seguridad municipales. Los moradores cuestionaron la inacción de la CODENI ante la explotación de menores. Los concejales se comprometieron con los afectados a remitir una nota a la comuna esteña y la Gobernación del Alto Paraná para buscar una solución.
(Com Vanguardia)
Comments