Triple Frontera: Problemática de CIUDAD DEL ESTE ingresa a la agenda del equipo económico DEL GOBIER
- nossavozfoz
- 9 de mar. de 2016
- 2 min de leitura

La Cámaras de Empresarios de CDE participó ayer en la capital del país de un desayuno de trabajo con varios Ministros y Viceministros del Gobierno Nacional, con la intención de hacer una agenda de trabajo para buscar una vía de solución a la situación comercial en la frontera y por sobre todo en Ciudad del Este, y la posible reducción de la cota de compras que de 300 U$, bajará a 150U$ en julio próximo, ya ordenada por un decreto del Gobierno brasileño.
La reunión estaba encabezada por el diputado Ramón Romero Roa, quien resaltó la importancia del encuentro , que fue muy técnica, con la discusión de varios aspectos. Romero Roa manifestó que lo importante fue el compromiso formal que el próximo 21 de marzo serán analizados todos los aspectos de Ciudad del Este, en la agenda del equipo económico, con todos los ministros y el presidente de la República.
Resaltó la importancia del encuentro, ya que es la primera vez que Ciudad del Este será abordada por todo el equipo económico en mesa de trabajo para hablar de la situación empresarial de la capital departamental, para estudiar proyectos de infraestructura urbanística, turismo; de planes que incluyan a Ciudad del Este en todos sus aspectos y no exclusivamente la actividad comercial en el microcentro.
Se habló de una política de acciones para implementar en la ciudad , de que no se puede dejar de lado, ya que afecta económicamente a todos los sectores y estratos sociales, dando como ejemplo que en los colegio privado inclusive ya cayó en un 40%, la crisis también tiene que ser organizada y dejar de lado los datos de desprestigios a la región, donde esperan una respuesta convincente y definitiva para el próximo 21 de marzo.
Los Empresarios resaltaron la preocupación que tienen a la falta de compromiso de quienes ejercen la función pública en Aduanas (Detave), Industria y Comercio; Migraciones, etc. Y así mismo quedaron muy esperanzados de tener respuestas positivas.
Remarcó que esperan tener respuestas técnicas y positivas para la región y en ese camino estamos transitando, por ello todos deben de poner el empeño por mejorar la economía de Ciudad del Este, que afecta directamente no solo a nivel departamental, sino también a nivel nacional, como segunda ciudad en importancia del país, en materia de recaudaciones. La reunión se llevó a cabo en el Ministerio de Hacienda.
(Con La Jornada)
Commenti