Triple Frontera: DETIENEN A BOLIVIANOS Y DESMANTELAN LABORATORIO DONDE PROCESABAN COCAÍNA
- nossavozfoz
- 24 de fev. de 2016
- 2 min de leitura

Agentes del Departamento Antinarcóticos allanaron una vivienda y desmantelaron un laboratorio clandestino de procesamiento de cocaína. En el lugar fueron detenidos la hija de la dueña de casa y dos hermanos bolivianos que procesaban la droga. Según los intervinientes, los extranjeros diluían la pasta base de cocaína para impregnarla en maletas y enviarlas especialmente a España.
Durante el operativo fueron detenidos Yenny Elizabeth Quiñonez Romero, de 24 años, y los bolivianos Loiber Pérez Galarza, de 33, e Hilarion Pérez Galarza, de 21, ambos oriundos de Santa Cruz de la Sierra. En el fondo de la vivienda, bajo un galpón fueron hallados dos bandejas plásticas cargadas con pasta base de cocaína diluida, dos bolsitas con 160 gramos de cocaína, un brasero a gas, coladores, 100 envases plásticos, cinco maletas grandes, químicos para manipular la droga y cebolla licuada, usada para camuflar el olor de la droga e intentar burlar a los canes antidrogas.
También se halló un bolsa con chuño blanco, una variedad de batata andina, en forma de cápsula casi similar a las tragadas por “mulas”. Los agentes antinarcóticos indicaron que hace algunos días recibieron información que en una vivienda donde funciona un comercio denominado “Jugueteria Romero”, estarían dos extranjeros especializados en manipular droga.
El procedimiento se realizó ayer a las 7:30 horas en el barrio San Lorenzo, a 100 metros de la avenida Girasol, en Puerto Presidente Franco.
Con presencia del fiscal Elvio Aguilera allanaron el lugar y confirmaron que había un laboratorio clandestino de procesamiento de cocaína, así como dos hermanos bolivianos que alquilaban una pieza en el fondo.
Tras hallarse las evidencias, Loiber Pérez Galarza asumió solo toda la culpa e indicó que estaba hace tres meses en el lugar. Sostuvo que su pareja Yenny Elizabeth Quiñonez y su hermano no sabían nada. El boliviano incluso explicó algunas técnicas para procesar la droga. Confesó que aprendió solo y que la cocaína procesada era para importar a otros países, sin mencionar cuáles.
Según los agentes antidrogas, la pasta base diluida era impregnada en hojas y escondidas bajo el forro de las maletas, esto con intención de enviarlas especialmente a España.
(Con La Jornada)
Comments