top of page
Buscar

Ciudad del Este: INTEGRANTES DE LA CÁMARA DE COMERCIOS DE CDE PIDEN INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO PARA S

  • Foto do escritor: nossavozfoz
    nossavozfoz
  • 15 de fev. de 2016
  • 2 min de leitura

Los integrantes de la Cámara de Comercios y Servicios de Ciudad del Este, están sumamente preocupados ante la crisis que experimentan desde hace más de un año en la capital departamental. Se reunieron con el diputado Romero Roa, cercano al presidente de la República, Horacio Cartes, a fin de realizar una serie de pedidos para reorientar la economía en la zona. Hablaron del Régimen de Turismo de diversos productos, tasa de Dinac, tasa para Asociación de Intérpretes y Artística, y el aumento de la cota a 500 dólares desde julio de este año.

El análisis de la realidad comercial se realizó con integrantes de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, con la intensión de reorientar la economía en la economía de Ciudad del Este, pues desde hace más de un año, la crisis golpea fuertemente a los comerciantes en la zona. A consecuencia de la recesión económica fueron cerrados centenares de locales en el centro de la capital departamental y en los alrededores, además existir miles de despedidos.

“Hoy más que nunca necesitamos unir nuestro trabajo desde la función pública con el sector privado de nuestra querida capital departamental. La fortaleza económica de Ciudad del Este, de hecho beneficia a las ciudades vecinas y mejora los ingresos del fisco, además de generar empleo a la población. Con los representantes de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad Del Este analizamos las consecuencias que va ocasionando el poco movimiento comercial de los últimos meses”, indicó el diputado.

El legislador por Alto Paraná, expresó que la crisis que se registra en la capital departamental, debe movilizar a todos los sectores, a fin de enfrentar esta situación.


“El desempleo, la disminución de las ventas, etc. nos impulsa a buscar algunas alternativas de solución. Por ello me he comprometido acompañar fervientemente los trabajos y reclamos de los empresarios y trabajadores en las instancias que sean necesarias y ser la voz en el lenguaje de quienes apuestan al desarrollo para superar las adversidades. En esa línea nuestro compromiso está centrado en encaminar la petición realizada al Gobierno Nacional en relación al Régimen de Turismo de diversos productos, tasa de Dinac, tasa para la Asociación de Intérpretes y Artistas. Asimismo el aumento de la cota a 500 dólares que la Cancillería Nacional debe encaminar al Gobierno Brasileño. Esto obedece a que en el mes Julio vence el plazo de la cota de 300 dólares resultado del último acuerdo de ambos gobiernos”, recordó Romero Roa.

Los comerciantes tuvieron un respiro diciembre del 2015, por las fiestas de fin de año, pero desde enero, nuevamente comenzó el ciclo de la recesión económica. “Debemos buscar mecanismos para que pueda mejorar la situación en el Micro-centro. Ya tuvimos varias reuniones, pero las autoridades no asimilan todavía la fuerte crisis que se está teniendo”.

Con relación al proyecto Taniguchi, existe un compromiso por parte de los empresarios 85.000 dólares americanos, razón por la cual aún no se entregó el proyecto final. También falta una parte de tendrá que entregar la Tabacalera del Este”, según afirmó Natalia Ramírez, de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este.


(Con La Jornada)

 
 
 

Comments


Verifique em breve
Assim que novos posts forem publicados, você poderá vê-los aqui.
Notícias Recentes
bottom of page