Triple Frontera: MÁS UNIVERSITARIOS CRUZAN LA FRONTERA - Cada año crece el número de paraguayos que
- nossavozfoz
- 9 de fev. de 2016
- 2 min de leitura

Esta opción diferente despierta gran interés en los jóvenes, quienes se postulan atraídos especialmente por la experiencia de una "educación distinta", comentó uno de los ingresantes paraguayos de este año.
Unila recibió unas 1.791 inscripciones de candidatos de 17 países. Este año fueron seleccionados 352 de 15 diferentes países de la región, como Colombia, Perú, Cuba, República Dominicana, Honduras, Costa Rica, Panamá, Guatemala y nuestro país.
Paraguay fue el segundo país con mayor número de postulantes, después de Colombia. Buscaron entrar a esta universidad unos 515 jóvenes paraguayos, lo cual demuestra el deseo de varios compatriotas de tener oportunidades diferentes para estudiar.
Uno de los ingresantes de este año es Tobías Ávila Bogarín (19), quien estudiará Ingeniería Civil de Infraestructura. Para él, ser un estudiante de intercambio en sus años en el colegio fue clave para elegir seguir sus estudios universitarios en otro país. Su intención es ser un profesional "distinto y capaz de aportar mucho al país", dijo.
Tobías lamentó que el sistema educativo de Paraguay esté "minado de falencias" y afectado por la corrupción y la burocracia, sin mencionar la falta de recursos e infraestructura. Esto fue uno de los motivos por los que tomó la decisión de estudiar afuera, y para alivio de sus familiares y amigos, en un país vecino.
Específicamente sobre estudiar en la Unila, una universidad que tiene la intención de fortalecer la integración de la región a través de la educación, dijo que espera sea una experiencia enriquecedora por la pluriculturalidad.
"Rodeado de compañeros oriundo de varios países estaremos interecambiando conocimientos, técnicas, experiencias y opiniones durante toda la carrera, lo que hará aún más rica la experiencia de estudiar en el exterior", manifestó.
(Con ABC Digital)
Comments