top of page

Ciudad del Este: PERSPECTIVA BASTANTE OSCURA PARA CDL - “En el 2.015, 1.000 casas comerciales cerrar

  • Foto do escritor: nossavozfoz
    nossavozfoz
  • 27 de jan. de 2016
  • 2 min de leitura

El comerciante Juan Vicente Ramírez de la Cámara de Comercio de Ciudad del Este habló de un panorama bastante oscuro para este año en la relación al comercio de la capital departamental. Reveló datos alarmantes. “En el 2.015, 1.000 casas comerciales cerraron sus puertas por la crisis, lo que dejó sin trabajo entre 5 a 10.000 personas”, aseguró el empresario del rubro tecnológico.

“La perspectiva está bastante oscura, estamos esperando la estabilidad del real, todo indica que esto se estirará por mucho tiempo esta situación por la cual está pasando el Brasil”, comenzó diciendo el comerciante al momento de ser entrevistado en la mañana de ayer durante el “Pulso de la Mañana”, programa emitido por la Red de Medios de Comunicación del Alto Paraná.

En otro momento expresó que están tratando de sobrellevar está situación nada fácil. “Realmente no tenemos mucho que hacer para cambiar esto, en un corto plazo no veo yo una acción que pueda revertir esto, simplemente ajustarse a la realidad y vivir esta situación, este nuevo paradigma económico que nos afecta”, indicó.

Al decir del mismo “todo pasa por el dólar, en este momento el real está muy debilitado por varios motivos, tenemos el tema de la baja del petróleo que va parando toda la economía mundial y aparte algunos motivos de inversiones en el exterior que son más atractivas que el Brasil por lo cual mucho capital está migrando hacía Estados Unidos principalmente, Europa está lenta todavía”, espetó.

Siguió diciendo “el turismo realmente mundial está bastante complicado en las diferentes ciudades no se trata solamente de Ciudad del Este, vemos un párate en varias ciudades globales”. Recordó que el mes de enero del 2015 fue el último mes positivo y luego comenzó esta debacle desde febrero, según dijo. Aseguró que las ventas el menos en el rubro tecnológico bajaron en un 50%.

Afirmó que a raíz de la crisis algunos comerciantes no resistieron y se vieron obligados a cerrar sus locales y despedir gente. “Es lamentable pero nos vemos forzados a hacer eso”, explicó. Mencionó que fácilmente 1.000 comercios cerraron sus puertas en el 2.015 dejando sin trabajo a 5 a 10 a personas. “Esto implica que entre 5 a 10 mil personas se quedaron sin sus lugares de trabajo”, dijo.

“Por lo que dicen la recuperación económica vendría desde el 2.017 y bastante creíble esto teniendo en cuenta lo que llevó a Estados Unidos para recuperarse”, dijo finalmente.

(Con La Jornada)

 
 
 

Comments


Verifique em breve
Assim que novos posts forem publicados, você poderá vê-los aqui.
Notícias Recentes
bottom of page