top of page
Buscar

Ciudad del Este: DEVALUACIÓN DEL REAL Y DÓLAR ELEVADO CONSPIRAN CONTRA EL COMERCIO ESTEÑO - En plena

  • Foto do escritor: nossavozfoz
    nossavozfoz
  • 19 de jan. de 2016
  • 2 min de leitura

Muy pocas personas llegan hasta la capital departamental para hacer compras


El comercio esteño comienza nuevamente un año complicado, pues al pasar las fiestas de fin de año, las ventas cayeron desde los primeros días de enero. A pesar de la temporada de vacaciones, muy pocas personas llegan hasta la capital departamental para hacer compras. El turismo interno sigue fracasando, pues no hay atracción para los propios turistas paraguayos y menos para los extranjeros que visitan la ciudad.

El 2016 comenzó sin muchas ventajas para los comerciantes de Ciudad del Este, pues desde los primeros días de enero comenzó a mermar la venta en el microcentro, terminadas las fiestas de fin de año. En plena temporada de vacaciones, la zona comercial registra muy pocas personas, al parecer, todos los que piensan vacacionar, salen del país a visitar las playas brasileras y dejan su dinero en el exterior.


Muchas opciones para veranear, sabemos que no existe en la zona, por los menos en Ciudad del Este, Presidente Franco y ciudades aledañas. Tampoco la playa de la costanera de Hernadarias fue habilitada para este verano. Ciudad del Este solo depende de los brasileros que ingresan a comprar en gran cantidad para mover nuevamente la economía, pero con la devaluación del real ante el dólar y la situación económica que enfrenta Brasil con la presidente Dilma Russef, la crisis comercial traspasó frontera y afecta gravemente a la capital departamental.


Con la baja cotización del real brasileño, las compras se hacen en el vecino país, donde argentinos y paraguayos actualmente ocupan los principales comercios. Unos meses atrás, Puerto Yguazú era el mercado más competitivo en la triple frontera.


No obstante, con la devaluación de la moneda brasileña, los consumidores fronterizos señalan a Brasil, como el sistema cambiario más favorable y económico, actualmente. Los supermercados, ventas de indumentarias, son los establecimientos comerciales de Foz de Yguazú, que hoy en día se ven repletos de clientes extranjeros. En las avenidas principales, los vehículos con chapas paraguayas y argentinas, son los más destacados, teniendo en cuenta el aumento del tránsito.


Entre los productos con mayor demanda, se imponen, los rubros comestibles, indumentarias y calzados, cuyos precios son bajos en Foz, atendiendo al cambio actual. De acuerdo a los reportes periodísticos del vecino país, a diario empiezan a cruzar en mayor número cantidad de argentinos y paraguayos que van a comprar a la vecina ciudad brasileña.

(Con La Jornada)

 
 
 

Comments


Verifique em breve
Assim que novos posts forem publicados, você poderá vê-los aqui.
Notícias Recentes
bottom of page