CIUDAD DEL LESTE: PRECARIEDAD EN EL HOSPITAL REGIONAL DE CDE EMPEORA CON LA FALTA DE EQUIPOS
- nossavozfoz
- 30 de set. de 2015
- 2 min de leitura

La precariedad en la que funciona el Hospital Regional de Ciudad del Este obliga a los pacientes y familiares a pagar servicios privados o trasladarse a la capital del país para recibir atención médica. El centro asistencial sigue sin contar neurocirujanos, además faltan equipos para cirugías. Cada vez empeora la atención en el centro asistencial, según las personas que llegan hasta el centro asistencial.
Al ingresar al centro asistencial público, considerado de mayor referencia de Alto Paraná, se puede observar que funciona en medio de precariedad, pues no se cuenta con camillas suficientes para trasladar a los pacientes, la suciedad es lo primero que un paciente mira al llegar, no hay agua la mayoría de las veces. Al ser atendido por los profesionales en el servicio de Urgencias, lo primero que piden son insumos y medicamentos para auxiliarlos.
Con centenares de enfermos que pasan todos los días por el nosocomio, para los médicos es casi común que no haya insumos para atender a los pacientes, pese a que la mayoría es de escaso recurso económico.
El Hospital Regional de Ciudad del Este perdió totalmente su capacidad de abastecimiento para la atención médica en la zona, por lo que necesita de forma urgente una ampliación en infraestructura y presupuesto para ofrecer un mejor servicio a los pacientes que acuden al nosocomio.
Los pacientes que concurren para consultar al popularmente conocido como “Hospital de los pobres” se quejan, pues deben adquirir los insumos básicos como jeringas y también medicamentos. El director del hospital regional, doctor Arístides Cañete, explicó que los trabajadores de blanco que ofician en el complejo hospitalario siempre hacen todo lo posible para atender a las personas que recurren al sitio, pero la falta de infraestructura, medicamento e insumos, limita la labor de un profesional.
Familiares de víctimas de accidentes de tránsito son los más afectados por la falta de equipos para realizar cirugías de complejidad, cuando los heridos sufren por ejemplo, traumatismo de cráneo. En esos casos, el Hospital Regional se ve obligado a derivar pacientes a sanatorios privados, a hospitales públicos de Asunción o de lo contrario a contratar profesionales externos que cuenten con todos los instrumentos necesarios. Los costos corren por cuenta de los familiares y pacientes en caso de que envían a los pacientes hasta la capital del país, pues no hay combustible para ambulancia.
Ante esta situación, el director del Hospital Regional, el doctor Arístides Cañete, comentó que ya no cuentan con profesionales neurocirujanos y tampoco cuentan con neurocirujanos.
Los familiares de los pacientes se quejan además permanentemente por los malos tratos que reciben de parte de los médicos que atienden en el servicio de urgencias, además de la falta de voluntad para atender de manera urgente.
(Con La Jornada)
Commenti