MUNDO: EL LÍDER DE AL QAEDA LLAMÓ A LOS MUSULMANES DE OCCIDENTE A ATACAR EN SUS PAÍSES - Ayman al-Za
- nossavozfoz
- 16 de set. de 2015
- 2 min de leitura

Zawahiri é o sucesor de Bin Laden na Al-Qaeda
Ayman al-Zawahiri, líder de Al-Qaeda, llamó hoy a todos los musulmanes de Occidente a realizar matanzas terroristas en los países donde viven. "Llamo a cualquier musulmán que pueda dañar a los países de la coalición cruzada a no dudar. Debemos trasladar la guerra al corazón de los hogares y ciudades de Occidente y, en primer lugar, América (por Estados Unidos)", señaló Al Zawahiri en alusión a la alianza internacional que bombardea posiciones jihadistas en Irak y Siria, a través de un mensaje de audio difundido hoy en internet.
"Si llega la guerra a sus ciudades, éstos suspenderán la guerra y reconsiderarán sus políticas", consideró el líder de la red fundada por el difunto Osama Bin Laden . Como ejemplo, citó al ataque de los hermanos Chérif Kouachi y Said Kouachi contra la revista " Charlie Hebdo ", en 2015 en París; y el de los hermanos Tamerlán Tsarnaev y Dzhokhar Tsarnaev, en la maratón de Boston en 2013.
El conflicto en Siria estalló con la revuelta de fuerzas rebeldes al gobierno autocrático de la dinastía Al Assad , lo que permitió la aparición de milicias fundamentalistas islámicas, luego nucleadas bajo Estado Islámico.
Su líder, Abu Bakr al Bagdadi , proclamó un califato en Siria e Irak, donde se enfrentan, en distintos lugares, el ejército oficialista sirio, el ejército iraquí, milicias kurdas de Irak y Turquía, y fuerzas rebeldes, principalmente. Al Zawahiri propone establecer un "tribunal independiente" y llevar a cabo una "amnistía" de todos los grupos yihadistas para, de esta forma, empezar un nuevo capítulo en las relaciones entre ellos.
Al Zawahiri llamó a la unión de "todos los yihadistas", incluidos los del Estado Islámico (EI), aunque admitió no reconocer el califato fundado por Abu Bakr al Bagdadi en junio de 2014 en Irak y Siria. Estado Islámico nació vinculado a Al Qaeda , pero se separó del grupo de Al Zawahiri, después de que este le ordenara limitar su acción a Irak y no operar en Siria, donde la filial de la red terrorista es el Frente al Nusra.
"Apoyamos a cualquier musulmán que luche por el islam, bien sean nuestros aliados o aunque haya algunas divergencias", aseguró Al Zawahiri, en una clara referencia al EI, con el que existen diferencias doctrinales y también de organización y estrategia.
En otro mensaje de audio de Al Zawahiri, difundido el pasado miércoles en foros jihadistas, este afirmó que los musulmanes no están obligados a jurar lealtad al EI porque fue creado, según él, sin el consenso de los seguidores del islam.
Pero el líder de Al Qaeda llama ahora a apoyar a todos los "muyahidines" (combatientes) y a colaborar con ellos en todos los ámbitos, como en el tratamiento de los heridos, la acogida de las familias y el almacenamiento de suministros bélicos, detalló en la cinta.
Asimismo, propone establecer un "tribunal independiente" y llevar a cabo una "amnistía" de todos los grupos yihadistas para, de esta forma, empezar un nuevo capítulo en las relaciones entre ellos.
Por otra parte Al Zawahiri anunció que el de hoy es el segundo episodio de una serie de mensajes que buscan sentar las bases de una "primavera islámica", después del primero emitido el pasado 9 de septiembre.
(Con La Nación)
Comments