MUNDO: MUEREN NIÑOS Y BEBÉS EN OTRA TRAGEDIA DE MIGRANTES - Naufragio de causó 34 muertos, entre ell
- nossavozfoz
- 14 de set. de 2015
- 2 min de leitura

Un nuevo drama en el Mediterráneo se registró hoy con el naufragio de una embarcación frente a la isla de Fermakonissi que causó 34 muertos, entre ellos cuatro bebés, informó la guardia costera griega. La embarcación había partido desde la costa turca, distante solo 15 kilómetros de Grecia.
Entre las víctimas había 11 niños, cuatro bebés y 19 adultos, de acuerdo a datos provisorios del naufragio, causado por vientos fuertes y olas altas. La embarcación, de acuerdo a la fuente, contenía entre 120 y 130 pasajeros, aunque tal vez más, y se teme que la cantidad de muertos aumente.
Al menos ocho de las víctimas estaban en la embarcación remolcada por la guardia costera. Mientras tanto se pudieron salvar al menos 68 migrantes y otros 30 sobrevivieron alcanzando la isla, posiblemente ayudados por chalecos y las fuerzas propias. Una llamada telefónica a la emergencia hecha en las primeras horas de la mañana del domingo desató el alarma.
La tragedia se produjo en el brazo estrecho del mar que divide la costa turca y la localidad marítima de Bodrun desde las islas de Kos, Lesbos, Kalymnos y Leros, pese a los vientos que hacen insoportables las condiciones del mar.
Farmakoniss se encuentra a mitad de camino entre Kos y Samos, dos de los sitios elegidos por los que conducen las embarcaciones con migrantes por su cercanía con Turquía. Horas antes dos gomones habían tenido el mismo final frente a Lesbos y Samos, desde los cuales fueron salvadas 56 personas, aunque cinco personas están desaparecidas, entre ellas dos niños.
Los niños ahogados son seis varones y cinco mujeres, además de los cuatro bebés, lo cual remite a las imágenes del pequeño sirio Aylan, que apareció muerto en una playa turca con las olas que le mojaban el rostro.
Un flujo migratorio alimentado por las enormes masas de refugiados de Siria y que parece no detenerse. La zona del mar donde se registró la última tragedia es un paso obligado para quien quiere atravesar la frontera europea, dado que desde las islas del Dodecaneso los refugiados pueden usufructuar de un servicio de barcos hacia la Grecia metropolitana. Desde allí luego comienzan el derrotero, accidentado y largo, hacia la ruta terrestre de los Balcanes.
Una ruta extensa que siempre algunos buscan sortear de otras formas, como los 42 migrantes descubiertos hoy por la policía austriaca en un camión frigorífico con patente finlandesa, de una empresa especializada en transporte de flores.
El rodado fue detenido y requisado en la carretera que une Viena y la frontera alemana en la Alta Austria, y los dos choferes, iraquíes, fueron detenidos. Los "pasajeros", de los cuales se desconoce la nacionalidad, estaban en buen estado de salud, a diferencia de los otros 71 hallados muertos en un camión abandonado en Austria, cerca de la frontera con Hungría, semanas atrás.
(Con Ansa)
Comments